Hogar Rodolfo Funke

Descripción

El Hogar se encuentra ubicado en el suroeste de la provincia de Buenos Aires, a una distancia de 15 km de la ciudad de Tornquist. Está situado a una altura aproximada de 400 m.s.n.m. en un parque de 30 hectáreas con distintas especies arbóreas de más de sesenta años. Dicho predio es atravesado por un arroyo de montaña al pie de la Sierra de la Ventana, cuya cima, el cerro Tres Picos de 1.238 m.s.n.m. es la máxima altura del Sistema de Ventania, en la provincia de Buenos Aires.

Tiene capacidad para 60 huéspedes, 26 habitaciones para 2, 3 y 4 personas, con baño privado y duplex para familias con chicos. Cuenta con un comedor amplio y luminoso, una biblioteca que posee más de 1.500 volúmenes en alemán y español, sala de juegos, sala de audio y video, así como conexión Wi-Fi. Para la actividad al aire libre dispone de un espacio verde en medio del parque para disfrutar del sol y la lectura en reposeras, canchas de volley, de bolos rusos, tenis de mesa, criquet, tejo, bochas, quincho con parrilla, además de lugares de reposo y baño a orillas del arroyo Napostá.

Está provisto de electrificación, calefacción central a gas natural y mantiene para su propio consumo montes frutales y explotación apícola. Toda la carne vacuna y ovina que se consume en el Hogar también es provista por la Estancia de la Fundación.

El desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena son preparados por nuestras cocineras, quienes nos deleitan con exquisitas especialidades al estilo europeo y al estilo local.

La colaboración de los huéspedes en el mantenimiento del parque y del Hogar en general es muy bienvenida.

Algunas de nuestras fotos…

Contamos con una estructura propia para la organización de excursiones y actividades de medio día, o de día completo, ya sea para montañistas, amantes del trekking o grupos familiares. Entre otras opciones, se ofrecen caminatas, ascensos al cerro Tres Picos  (1.238 msnm), al cerro Funke (680 msnm) o al cerro Napostá (1.100 msnm), con distintos grados de dificultad. También se organizan paseos y cabalgatas en zonas aledañas, para disfrutar de las maravillosas vistas que nos brinda la región de las sierras.

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Temporada

La temporada del Hogar se extiende desde el mes de diciembre de cada año, hasta el mes de marzo / abril del próximo año.

Todos los años, las reservas se reciben en nuestra oficina en Buenos Aires telefónicamente los días lunes y miércoles de 10:00 a 15:00 hs. También nos puede enviar un e-Mail, o dejar un mensaje en el contestador y le responderemos a la brevedad. Le sugerimos efectuar la reserva con la mayor anticipación posible dado que la demanda es muy intensa.

Lo que debe saber (click aquí [+])

Capacidad
Sector nuevo (F1) 8 habitaciones, cada una con

2 camas y baño privado

Sector principal (F2)

1 habitación con 4 camas y baño privado

2 habitaciones, cada una con 2 camas y baño privado

1 habitación subdividida con 4 camas y baño privado

Sector galería con rosales (F3)

2 habitaciones, cada una con 2 camas y baño privado

1 habitación con 3 camas y baño privado

2 habitaciones, cada una con 2 camas, que comparten 1 baño

2 habitaciones con 2 y 4 camas que comparten 1 baño

Sector chalet (F4)

2 habitaciones con 2 y 3 camas con baño privado y estar

2 habitaciones con 2 camas cada una, con baño privado y estar

1 habitación con 2 camas y baño privado

Sector superior (F5)  1 habitación con 3 camas y baño privado (fuera de la habitación)

1 habitación con 4 camas y baño privado

“Comedor del Hogar Rodolfo Funke» Capacidad de 60 cubiertos

Espacio de Reunión para los huéspedes

Donde compartirán las 4 sabrosas y sanas comidas diarias que ofrece el Hogar

Reglamento Interno

Con el objeto de hacer cada vez más placentera su visita, favoreciendo a la vez el desarrollo de una buena convivencia entre todos los visitantes, se han establecido una serie de normas que le rogamos tener presente durante su permanencia en el Hogar.

Recepción: Requisitos y cronograma

Es de destacar que el Hogar no cuenta con instalaciones y/o personal capacitado para la atención de personas con problemas de salud. Por ello puede ser solicitada en la oficina de Buenos Aires y antes de viajar la presentación una declaración jurada o un certificado médico de salud. Sobre el particular es necesario recordar que no se podrán contemplar dietas especiales ni modificaciones al menú preestablecido. La Administración del Hogar está facultado para excluir a los huéspedes que no encuadren en estas normas básicas.

Considerando que la semana de estadía finaliza los días jueves y que el personal debe dedicarse a la limpieza profunda de las habitaciones libres y al acondicionamiento de toda la ropa blanca; los cuartos estarán disponibles para la recepción de nuevos huéspedes los días viernes luego de las 17:00 horas o los sábados por la mañana.

Horarios

Teniendo en cuenta que durante cada semana se deben organizar todas las actividades que permitan atender adecuadamente a alrededor de 60 personas se establecieron los horarios que se detallan a continuación:

08:30 hs Desayuno

12:30 hs Almuerzo

13:30 a 16:00 hs Descanso siesta

16:30 hs Merienda

20:00 hs Cena

Desde las 23:00 hs Descanso nocturno

Se solicita muy especialmente que durante los horarios de siesta y el nocturno se mantenga el adecuado silencio no realizando actividades ruidosas en los edificios o en sus inmediaciones permitiendo así disfrutar a todos de un descanso reparador.

Tareas comunitarias

Ha sido voluntad expresa del Sr. Rodolfo Funke que todos los huéspedes dedicasen algunas horas de su tiempo para colaborar en la tareas propias del Hogar.

Es hoy ya una tradición contar con la ayuda de todos los huéspedes en la ejecución de diversos trabajos ya sea en la cocina, en el jardín, en la carpintería o en otras áreas. Estas tareas cumplen también con el objetivo de lograr, mediante la interacción entre los distintos grupos de huéspedes, una plena integración de los mismos.

Los diversos trabajos son coordinados por la Administración del Hogar, siendo además indispensable que utilice en su ejecución todos los elementos de seguridad e higiene que le serán oportunamente entregados. Se debe contar con la autorización expresa de la Administración del Hogar para acceder a los distintos sectores de trabajo.

Para construir un ambiente armónico y de sana camaradería es necesario subrayar que ningún huésped puede dar órdenes ni instrucciones tanto a otro huésped como al personal.

Comedor

Es imprescindible para el óptimo funcionamiento del comedor, le solicitamos avisar con anticipación si no asistirá a alguna de las comidas como así también si se planea la realización de alguna excursión para que podamos prepararle viandas.

Paseos

El Hogar cuenta con un hermoso y amplio parque especialmente preparado y cuidadosamente mantenido para realizar distintas actividades recreativas. Por razones de seguridad, cuando transite a pie fuera del parque y por los caminos internos de la estancia, deberá registrar su salida en el libro especialmente habilitado y puesto a su disposición en el salón de estar. Si se realizan excursiones a las sierras se deberá notificar a la oficina de turismo.

No se permite el tránsito de vehículos por los caminos internos de la estancia ni visitar los sectores de planta de silos, galpones ni el casco de la estancia.

Seguridad personal

Velando por la integridad de cada visitante es sumamente importante que tenga presente las siguientes recomendaciones:

  • Bañarse en el arroyo sólo en los lugares habilitados a tal fin.
  • Los niños deberán estar SIEMPRE al cuidado de sus padres.
  • No deberá introducirse las manos en cuevas, ni bajo troncos o piedras porque en la zona habitan escorpiones y víboras (yarará).
  • En caso de corte de luz no encender velas, utilizar solamente linternas. El Hogar cuenta con generador eléctrico auxiliar.
  • No arrojar colilas de cigarrillos encendidos porque en la zona el peligro de incendio es permanente.
  • Cualquier tipo de accidente y/o enfermedad que se produjera durante la estadía deberán ser puesto inmediatamente en conocimiento de la Administración del Hogar, quien extremará todos los esfuerzos y recursos para darle la mejor asistencia posible.
  • En caso de incendio, por favor, seguir las recomendaciones del Plan de Contingencias y las instrucciones del Administrador del Hogar.

Medio ambiente

Para poder disfrutar a pleno de la naturaleza y que el enriquecedor contacto con ella continúe por generaciones debemos tomar ciertas precauciones, entre ellas:

  • No utilizar jabón, detergentes ni cualquier otro elemento contaminante en el arroyo.
  • No cazar ni pescar.
  • Arrojar los residuos solamente en los lugares habilitados para tal fin.
  • No correr, molestar ni maltratar a los animales.

Utilización de las instalaciones y elementos comunitarios

Al arribar se entregará a cada huésped una toalla y un toallón para ser utilizados exclusivamente dentro de la habitación.

Durante la estadía queda a cargo del huésped el aseo de la habitación y su respectivo baño.

Para el lavado de la ropa personal se cuenta con un sector de lavado y planchado por lo que no está permitido lavar la ropa en las habitaciones.

Se ponen a disposición del huésped reposeras, juegos de jardín, mesa de ping-pong, todo para uso exclusivo dentro del parque debiendo estos elementos ser guardados en los lugares establecidos al efecto antes del anochecer.

Generales

El trato amable y la consideración hacia el prójimo siempre hará más amena su visita. En tal sentido no está permitido fumar dentro de las instalaciones del Hogar ni ingresar al salón comedor en traje de baño o en camiseta.

Recuerde: La Administración se reserva el derecho de admisión y permanencia.

Sugerencias

Tenga presente que si desea realizar cualquier tipo de comentario, queja, sugerencia, etc. tiene a su disposición el libro de quejas en el salón de estar.

También puede dirigirse por carta a la Oficina de Buenos Aires:

Maipú 671 – 4º Piso – Of. 42

C1006ACG C.A.B.A.

o por mail a: correo@fundacionfunke.org.ar

Ubicación geográfica

La ciudad de Tornquist está ubicada al suroeste de la provincia de Buenos Aires, aprox. 600 km de la Capital Federal

Cómo llegar desde Buenos Aires

OPCIÓN A
(ver mapa aquí+)

 – En Ezeiza tomar RP 205 hasta Cañuelas y luego RN 3 hasta Azul
– empalmar con RN 226 hasta Olavarría y luego RP 51 hasta el Cruce RP 86 y RP 51
– empalmar con RP 76 hasta Paso Funke / Abra Los Vascos

 Para mayores detalles y estimación de costos (nafta y peajes) consultar este link del sitio de Ruta0

 Desde RP 76 y Cruce RP 72 (Sierra de la Ventana)

Camino 1

Llegar hasta Paso Funke / Abra de los Vascos (aprox. 24 km) pasando por Cerro Ventana, Parque Pcial. Tornquist, Arroyo Ventana, Cerro Ntra. Sra. de Fátima y Paraje La Gruta. Pasando el Paraje La Gruta (aprox. 3 km) hay un camino tierra a la izquierda con un cartel que indica PASO FUNKE / ABRA DE LOS VASCOS. Por este camino hasta la Fundación Funke hay aprox. 13 km.

NO intentar transitar este camino si está lloviendo o ha llovido mucho. En todo caso, pasar por Tornquist y preguntar si el camino está transitable.

Camino 2

Llegar hasta Tornquist (aprox. 38 km)
ingresar al pueblo (hacia la izquierda) pasando por el cementerio, el club municipal, la terminal de ómnibus, la estación de servicio YPF y el hospital. Llegar al fondo y tomar el camino consolidado hacia la izquierda. Por este camino hasta la Fundación Funke hay aprox. 15 km.
(ver mapa de Google)

Queremos aclarar que desde Olavarría y hasta Tornquist NO hay ninguna estación de servicio ni bar. También es poco probable que tenga señal para su celular.

OPCIÓN B
(ver mapa aquí +)

– En Ezeiza tomar RP 205 hasta Bolívar
– empalmar con RP 65 hasta Guaminí y luego con RN 33 hasta Tornquist (RP 76 – altura Papelera)

Para mayores detalles y estimación de costos (nafta y peajes) consultar estos links:
Buenos Aires-Guaminí y Guaminí-Tornquist del sitio de Ruta0

Camino 1

Por RP 76 ingresar a Tornquist (hacia la derecha) pasando por el cementerio, club municipal, la terminal de ómnibus, la estación de servicio YPF y el hospital. Llegar al fondo y tomar el camino consolidado hacia la izquierda. Por este camino hasta la Fundación Funke hay aprox. 15 km.

Camino 2

No ingresar a Tornquist y seguir por la RP 76 (aprox. 14 km). A su izquierda verá el Parque Reserva Mahuida Co y a pocos metros a la derecha un camino de tierra con un cartel que indica PASO FUNKE / ABRA DE LOS VASCOS. Por este camino hasta la Fundación Funke hay aprox. 13 km.

NO intentar transitar este camino si está lloviendo o ha llovido mucho. En todo caso, pasar por Tornquist y preguntar si el camino está transitable.

Teléfono del Hogar Funke 0291 494 1229